Archivo

Archivo para viernes, 27 de noviembre de 2009

Los hijos del viento

viernes, 27 de noviembre de 2009 Comments off

Por: Gustavo Páez Escobar

Con esta novela, Fernando Soto Aparicio llega a las 50 obras publicadas. Su producción literaria se inicia en 1960 con Los bienaventurados, y al año siguiente sale La rebelión de las ratas, su novela más representativa, que ha tenido múltiples ediciones y se volvió texto preferido en los establecimientos docentes. De su extensa obra, 26 títulos corresponden a novelas, 12 a libros de poemas, 8 a cuentos y relatos, 4 a ensayos. Es el novelista más prolífico de Colombia y el que ha dedicado la totalidad de su trabajo intelectual a enfocar la condición humana dentro de las más variadas circunstancias del hombre.

En los 43 años de labor continua y en los 70 de edad, que cumple en octubre próximo, Soto Aparicio ha escrito, con su propia vida, el mejor ejemplo de vocación literaria y la prueba más elocuente de lo que representa la artesanía de la palabra. Editado un libro, ya viene en camino el siguiente. Es lo que sucede en este caso, cuando en el mismo suceso de sus bodas de oro bibliográficas, el escritor anuncia el título número 51, Poemas en ocre y luna, que aparecerá en los próximos meses. Beatriz Espinosa Ramírez, licenciada en filosofía, escribió hace varios años el ensayo Soto Aparicio o la filosofía en la novela, excelente análisis sobre la carrera de este infatigable escritor boyacense y sobre su identidad con el hombre latinoamericano

La rebelión de las ratas gira en torno a la explotación de los mineros en las entrañas sórdidas de los socavones. Nítida denuncia sobre el trato ímprobo que reciben estos trabajadores en toda América, a merced de patronos crueles y embrutecidos por la soberbia del dinero. Es la misma temperatura que, en escenario diferente, se vive en Germinal, inmortal obra de Emilio Zola. En Los hijos del viento, nuestro escritor aborda otro tema similar y de palpitante vigencia: el de la raza indígena, vulnerada en sus derechos fundamentales y pisoteada en su propio territorio. Cuatro décadas después de publicada su obra cumbre, Soto Aparicio retoma la misma bandera social contra el ultraje de que son víctimas las clases humildes.

Vigía del Viento, el sitio donde se desarrollan los sucesos, es el resguardo de una comunidad indígena que durante milenios viene entregada al cultivo pacífico de la tierra y a la íntima veneración de sus dioses y creencias, y que un día, con motivo de la llegada de la compañía petrolera, ve amenazada su tranquilidad con la irrupción de poderosas maquinarias y el gobierno arrogante de los empresarios gringos, en asocio con los aliados colombianos. En esta forma quedan lesionadas las costumbres y tradiciones de los uwas, como en el episodio de los mineros, por el despotismo y el atropello. Con la usurpación de la tierra y el irrespeto de las normas tutelares, los indígenas, perseguidos y diezmados, tienen que abandonar sus parcelas en medio del desespero y la desprotección.

Esto no es solo novela: es la lacerante realidad que ocurre desde tiempos inmemoriales en la profundidad de nuestras selvas, en actos lesivos de la dignidad humana, que una vez protagonizan las casas caucheras o las compañías exploradoras del petróleo, y otras las guerrillas y los capos de las drogas, que parecen ser -o son- la misma cosa. Mientras tanto, bajo el fragor de las balas, de la dinamita y de las fumigaciones aéreas, se atenta contra los árboles, el agua, los animales y la flora tropical, exterminando uno de los mayores recursos naturales con que cuenta el país. “Fuimos los dueños de la tierra -clama la vilipendiada población indígena- y ahora somos los desterrados. Fuimos árboles de raíces enormes y ahora sólo somos los hijos del viento”.

Este testimonio estremecedor, escrito con aliento poético, se convierte, además, en bello canto de la selva, con cierta reminiscencia de José Eustasio Rivera en La vorágine. Como novela-denuncia se va contra el maltrato de los indios, el despojo de las tierras, el abuso y corrupción de las autoridades, el poder del capitalismo, el imperio de los guerrilleros. Novela con pocos personajes centrales, no deja decaer un solo instante el interés del lector y tiene a la jungla como su principal actor. Maneja a ratos un erotismo bien dosificado, que cae a gotas, como leve llovizna, sobre las tierras convulsionadas por la barbarie del hombre. Llovizna Abril, líder de los uwas, habla el lenguaje de la selva -porque es la propia selva- y se convierte en heroína fascinante del drama que representa.

El Espectador, Bogotá, 21 de mayo de 2003.

Categories: Novela Tags:

Evocaciones

viernes, 27 de noviembre de 2009 Comments off
Categories: General Tags:

Paseo por la Séptima

viernes, 27 de noviembre de 2009 Comments off

Por: Gustavo Páez Escobar

No tiene la Carrera Séptima de Bogotá la espectacularidad de la Gran Vía de Madrid, pero posee, como aquella, encanto y vitalidad. A comienzos del siglo XIX, cuando la incipiente aldea apenas llegaba a 20.000 habitantes, la Calle Real comprendía el sector de la carrera 7a. entre calles 11 y 14, donde estaban localizados los almacenes de entonces. Por allí pasaba el riel para el tranvía de mulas, que andaba (como su nombre lo indica) a paso de mula, y en los alrededores no se advertía ningún signo que mostrara indicios de expansión urbanística.

Un siglo después, la aldea había saltado a 100.000 habitantes, y el comercio, con pasmosa morosidad, se extendía un tramo más sobre la Calle Real. Ese estrecho perímetro, escenario de grandes sucesos religiosos y políticos, se preservaba -y se preserva- como una reliquia histórica de Bogotá. Avancemos otros cien años y estaremos en los albores del siglo actual, donde las 20.000 almas amodorradas se transformaron en más de siete millones de seres frenéticos que pueblan hoy la metrópoli vertiginosa.

La Carrera Séptima -o la Séptima, como la llamamos con abreviación familiar- es el mejor termómetro del crecimiento urbano. Cuando la vía llegó a la plazoleta de San Diego, el alcalde de turno proclamó un progreso evidente, y fue mayor el grito de victoria que se escuchó cuando pasó por Chapinero, y años después por la Avenida Chile, la Calle Cien y Usaquén, hasta desembocar, como una ráfaga del urbanismo incontenible, en La Caro, es decir, en plena autopista hacia Tunja. Nunca los comerciantes de las tres calles morosas del año 1800, época en que podía saborearse la aldea a sorbos de quietud infinita, pudieron pensar que vendrían más de 200 calles de avance desconcertante.

Sin embargo, este cambio de piel ha dejado intacto el sentido de la Calle Real, como referencia amable del ayer legendario. La ciudad monstruo de nuestros días ha destruido el sosiego de antaño y ha traído esta era alborotada y traumática. Cuando el alcalde Fernando Mazuera, un visionario del progreso, construyó los puentes de la calle 26, considerados excesivos en aquellos días y que hoy son elementales, se estaba apenas cortando el cordón umbilical del apretado vecindario.

La Séptima se fue alargando como una serpiente encantada, cada vez con mayor brío, durante los 200 años encerrados en este recuerdo. La vieja Calle Real pasó de ser minúsculo territorio de escasos comercios y taciturnos pobladores, a la arteria briosa y fundamental para el desarrollo capitalino, vía que atraviesa con cierto garbo femenino, y acaso con arrogancia, el alma de la urbe desmesurada de comienzos del nuevo milenio. Es tal su pujanza, que rompió todos los diques y desfiguró la imagen de la remota aldea. El gigantismo destructor respetó, por fortuna, el centro histórico, pero el deterioro que registra la zona lo hubieran llorado los iniciadores del comercio santafereño.

Un grupo de indigentes se apoderó de varias de esas calles y las convirtió, ante la tolerancia de las autoridades, en letrinas y dormitorios públicos, cada vez más lesivos para la sanidad y la estampa del lugar. Los tesoros localizados en sectores como La Candelaria, Egipto, Santa Bárbara, San Victorino, Las Cruces, y en general el centro de la ciudad, van en franco retroceso, debido a la falta de preservación de esas joyas urbanísticas y a la ausencia de normas eficaces que impongan una superior calidad de vida.

Hace poco realicé un paseo detenido por la Séptima, desde la Plaza de Bolívar hasta la plazoleta de San Diego, en plan de contemplación de la antigua Calle Real, remozada hoy con los barnices y el esplendor del modernismo, y el espectáculo fue deprimente. La invasión de menesterosos, desplazados, comerciantes callejeros y toda suerte de estorbos públicos, comprendiendo en ellos los raponeros ocultos en la muchedumbre, son los azotes contemporáneos del transeúnte.

Hoy ya no se transita con tranquilidad por esas calles, y menos con agrado. A cada paso salen al encuentro personas de la peor laya, dedicadas a importunar, exhibir sus lacras y reclamar ayuda con agresividad. El sosiego y el encanto de otras épocas han desaparecido en manos del progreso arrasador. Esta mezcla de fulgores y miserias retrata, es cierto, el drama social de las grandes urbes, pero no podemos ser complacientes con la mediocridad. De lo contrario, tendremos una urbe deshumanizada.

Limar los lunares que afean el centro de Bogotá -el mayor patrimonio de la ciudad y la cara de mostrar- ha de ser afán prioritario. Debe cambiarse la suciedad por el aseo, la zozobra por la seguridad, la dejadez por la estética. Se requiere que las autoridades piensen en grande, animadas por sustantivos planes de desarrollo, y comprometan la voluntad ciudadana y el concurso de arquitectos idóneos y de verdaderos asesores del urbanismo. Las calmosas calles del pasado fueron borradas por la celeridad de los nuevos tiempos, lo que  no puede evitarse y además resulta indispensable para estar en la onda de la “modernidad”. Pero admitamos que nos cambiaron el paraíso por el infierno.

El Espectador, Bogotá, 3 de abril de 2003.

Revistas

viernes, 27 de noviembre de 2009 Comments off
Categories: General Tags:

Cultura

viernes, 27 de noviembre de 2009 Comments off
Categories: General Tags: